Más de 50 años de experiencia en Ortodoncia, Cirugía bucal y Estomatología
Eritroplasia
La Organización Mundial de la Salud, en 1978 define la eritroplasia como: “Una placa de un rojo intenso y aterciope-lada, que no puede ser diagnosticada clínica ni patológicamente, con ninguna otra enfermedad”.
Es importante el diagnóstico y tratamiento temprano, ya que más del 90% tiene displasia en la capa epitelial, por lo que es potencialmente más maligna que la leucoplasia.
Su prevalencia es muy baja, según Shafer y Waldrom, es de un 0.09%, frecuente en pacientes entre la sexta y séptima década de vida, no habiendo diferencia en el sexo.
La eritroplasia se observa frecuentemente en el piso de la boca, cara ventral de lengua y paladar blando. Es importante señalar que la superficie de la eritroplasia, en oportunidades puede ser granulada y cuando tiene lesiones blancas en su interior se conoce como “eritroleucoplasia”.
Eritroplasia en paladar duro al blando y al pilar amigdalino en fumador crónico
Eritroleucoplasia en borde lateral derecho de la lengua
Proximamente se actualizará esta página. Si deseas que te avisemos cada vez que se actualize escríbenos a: adolfoinfocompu@gmail.com
Libros publicados: